
Hospedaje Web Compartido
En el alojamiento compartido, todos los sitios web alojados comparten los recursos disponibles. El alojamiento compartido es una alternativa económica frente a los servidores dedicados y los servidores virtuales.
Se asiste utilizando panel de control (programa asistente que permite manejar los dominios, sitios y servidores de forma automática o semi-automática desde una interfaz), cPanel.
Sistema operativo GNU/Linux.
Ventajas
- Los costos
- Los avances tecnológicos han resultado en importantes incrementos del poder de cómputo de las máquinas servidores, lo que nos permite alojar más sitios en un mismo servidor.
Notas
- Todos los sitios comparten los recursos del servidor, por lo tanto si uno esta haciendo uso excesivo recae en los demás.
- En un hosting compartido, todos los sitios dependen de “lo que haga el vecino”, tanto en términos de seguridad como de rendimiento.
Un servidor web compartido consta de:
- Un servidor web, Apache, que procesa los pedidos de páginas web de los clientes.
- Un servidor de bases de datos, MySQL, el cual es utilizado por muchas aplicaciones web para almacenar datos dinámicos.
- Un servidor de nombres de dominio, Bind9, que permite traducir un nombre de dominio en un número IP.
- Un servidor FTP, como pure-ftpd, para la transferencia de archivos entre la máquina del cliente y el servidor.
- Un servidor de correos, como Exim, que permite enviar y recibir correos a nivel de servidor.
- Un cliente de correo con interface web, como Squirrelmail, Horde y RoundCube, que permite visualizar, borrar, enviar y recibir mensajes, en forma similar a gmail o hotmail.
- Un panel de control, cPanel.